domingo, 6 de julio de 2014

IMPERDIBLE: El Héroe Discreto - Mario Vargas Llosa

Esta semana presentamos como IMPERDIBLE la novela “El Héroe Discreto” la última obra de nuestro Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.  Si bien es una novela ficticia, está inspirada en el gran crecimiento económico peruano de los últimos tiempos que, sin dejar de ser un hecho positivo para la población, también ha dado pie a la extorsión, la codicia y la mezquindad.

“El Héroe Discreto” narra la historia de dos personajesFelícito Yanaqué, un pequeño empresario piurano, dueño de una boyante empresa de transporte el cual una mañana se sorprende al encontrar clavado en su puerta un sobre azul que en su interior guardaba una carta que decía:

Señor Yanaqué:
Que a su Empresa de Transportes Narihualá le vaya tan bien es un orgullo para Piura y los piuranos. Pero también un riesgo, pues toda empresa exitosa está expuesta a sufrir depreciación y vandalismo de los resentidos, envidiosos  demás gentes de malvivir que aquí abunda como usted sabrá muy bien.  Pero no se preocupe. Nuestra organización se encargará de proteger a transportes Narihualá, así como a usted y a su digna familia de cualquier percance, disgusto y amenaza de los facinerosos.  Nuestra remuneración por este trabajo será 500 dólares al mes (una modestia para su patrimonio, como ve).  Lo contactaremos oportunamente respecto a las modalidades de pago.
No necesitamos encarecerle la importancia de que tenga usted la mayor reserva sobre el particular.  Todo esto debe quedar entre nosotros
Dios guarde a usted.
En vez de firma, la carta llevaba el tosco dibujo de lo que parecía una arañita.

Después de pensarlo, decide acudir a la Policía a denunciar la extorsión.  Lo recibe el Sargento Lituma; sin embargo, no le prestan  la atención que esperaba. Felícito Yanaqué recurre a una vidente y a pesar de sus recomendaciones decide enfrentar a los chantajistas publicando un aviso en el diario de mayor circulación local dando pie al inicio de la violencia  contra su empresa y sus allegados; sin embargo, Felícito seguirá firme en su determinación de no ceder al chantaje siguiendo las enseñanzas de su padre antes de morir: “Nunca te dejes pisotear por nadie, hijo.  Este consejo es la única herencia que vas a tener”

Por otro lado en la ciudad de Lima, Ismael Carrera, un viudo e importante y rico empresario que ante la actitud egoísta de sus dos hijos que solo esperan que muera para disfrutar de su cuantiosa herencia, decide casarse con su sirvienta, Armida y emprender un largo y costoso viaje de bodas.

Frente al riesgo de compartir su herencia, los hijos tratan de anular este matrimonio declarando incapaz jurídicamente a su padre; iniciando una lucha entre ellos donde el más cercano colaborador de Ismael, Don Rigoberto, es clave para la lucha por impedir que ellos tengan éxito.

En esta novela, Vargas Llosa, no solo vuelve a dar vida a personajes de sus anteriores obras, como el Sargento Lituma (¿Quién mató a Palomino Morero? Y Lituma en Los Andes) y  Don Rigoberto (Elogio de la madrastra y Los cuadernos de Don Rigoberto); sino que a través de sus páginas llenas de humor y melodrama veremos cómo ambas historias se entrelazan y nos llevan, con melancolía,  al final de la historia bajo la maravillosa pluma de este famoso escritor. ¡Que lo disfruten!


                                                                             ****

1 comentario:

  1. Antes de que se pasen los días, vuelva el fútbol, se acabe el fin de semana escribiré mi apreciación de este libro. Desde el inicio te atrapa y consigue mantener tu atención hasta la mitad que me parece la mejor parte. De la mitad hacia el final pues creo que pudo ser mejor. La historia de Felicito Yanaqué me pareció más apasionante que la de Ismael Carrera. Sin embargo, es necesario reconocer que es un deleite leer a Vargas Llosa, no sé cómo lo hace pero mezcla historias e inclusive momentos sin que uno se pierda. ¡Vale la pena!

    ResponderEliminar